Besozzi, Paolo Girolamo

Fagotista, oboista y compositor

Italiano Barroco tardío

Parma, 1712 - † París, Francia, 1778

Fué sin ninguna duda el fagotista más célebre de su época. Su familia estaba formada por músicos de gran prestigio.  Era hijo del compositor Gaetano Besozzi y tío de Antonio Besozzi, otros dos grandes compositores y músicos de su época.

Paolo Girolamo Besozzi con su fagot

Edición discográfica con una obra de Paolo Girolamo Besozzi

Junto a sus hermanos Giuseppe y Alessandro Besozzi, formó parte desde junio de 1714 en la banda ducal de oboes Guardia Irlandese, creada en 1702 por Antonio Farnese, duque de Parma, y permaneciendo en servicio hasta que su sobrino Antonio Besozzi lo sucedió el 30 de diciembre de 1727.

Alrededor de 1730 regresó a Turín y se convirtió en miembro de la orquesta de la corte de la capilla junto con su hermano Alessandro. Durante su estancia en París con Alessandro en 1735, trabajó en la "Sonata para fagot y bajo continuo en Si bemol Mayor" y otras "Cinco Sonatas Trio para dos violines y violonchelo", publicado alrededor de 1750 por Canavasse.

Aunque como instrumentista fue oboísta de la corte de Nápoles hasta 1765, es su faceta como compositor de música de cámara la más conocida. Paolo Girolamo dedicó toda su vida al estudio de ambos instrumentos.

De una carta fechada el 30 de julio de 1777 escrita por Quirino Gasparini, maestro di cappella de la catedral de Turín al padre Martini, se desprende que Paolo todavía vivía alrededor de 1777. Según una carta de Leopold Mozart (1719-1787), fechada el 28 de mayo de 1778, habría muerto en Turín en 1778. Su “Sonata para fagot y piano en Sib M” forma parte de las obras más conocidas e interpretadas para fagot.

"Sonata para fagot y piano en Si bemol Mayor" -